El aceite de cáñamo es uno de los aceites esenciales más inusuales, esto es debido a la planta de donde proviene; la cannabis sativa. Es extraído por destilación al vapor y se ha empleado desde hace milenios para propósitos medicinales.
Ya que de esta planta se obtienen sustancias psicotrópicas como por ejemplo, la marihuana, es uno de los aceites más cuestionados de la actualidad. Pero lo cierto es que es un aceite realmente beneficioso para aliviar ciertas enfermedades y dolencias.
Puede reconocerse como un líquido verde altamente volátil, originario principalmente de Francia y distribuido de forma limitada debido a razones legales.
Composición
Por otra parte, contiene otros componentes bioactivos como esteroles, compuestos fenólicos, alcoholes grasos, entre otros.
Gracias a este aporte resulta muy beneficioso a nivel cardiovascular y cerebral, también favorece el metabolismo de los lípidos e inhibe la acción plaquetaria por sus componentes minoritarios.
Beneficios del aceite de cáñamo para la salud
- Problemas de sueño:
Es un remedio muy efectivo para conciliar el sueño, en especial para las personas que sufren de insomnio o ansiedad durante las noches. La clave de su potente efecto se basa en la relajación de la mente y el cuerpo, induciendo niveles de energía más bajos, un ritmo cardiaco más reducido, y una mente más despejada durante la noche.
- Disminución de la ansiedad y estrés:
Uno de los usos más populares de esta planta medicinal es el alivio de los niveles de estrés y de ansiedad. Esto es debido a su posible estimulación hormonal, lo que ayuda a inducir una sensación de relajación.
- Uso como analgésico natural:
El efecto calmante del cannabis en aceites sugiere ser una buena opción para el dolor crónico, la inflamación y dolores de emergencia. Es utilizado en muchas situaciones donde el dolor a causa de una enfermedad es insoportable.
- Aumento del apetito:
Puede inducir el hambre a la vez que regula el apetito, se le conoce un efecto estimulado del sistema digestivo donde lo incita a su mejor funcionamiento. Por ejemplo, puede ser muy útil para personas que ameriten ganar peso rápidamente, en especial posterior a una lesión o enfermedad.
- Prevención del cáncer:
Este es uno de los beneficios de mayor controversia, pese a que aún se encuentran en curso una gran cantidad de investigaciones. Sin embargo, los primeros estudios han demostrado que los componentes activos del aceite esencial de cannabis tienen efectos preventivos, curativos y analgésicos para tratar el cáncer. También se ha demostrado influencia en la reducción del tumor y un mejoramiento leve en pacientes que presentan esta afección.
- Protección de la piel:
Es aplicado tanto interna como externamente para estimular y garantizar una mayor protección a la piel. Estimula la eliminación de la piel muerta, dando un mayor brillo a la tez. Otros beneficios para la piel son los siguientes:
- Previene las arrugas y reduce los signos de envejecimiento.
- Ayuda en el alivio y la protección activa contra la psoriasis y el eczema.
- Un corazón más saludable:
El aceite de cáñamo puede mejorar la salud del corazón, regulando el equilibrio de los aceites que pueden resultar negativos para él. Tiene la capacidad de contraponerse a la oxidación, manteniendo controlados los niveles de colesterol y minimizando así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Reducción del glaucoma:
La presión intraocular puede ser aliviada mediante el uso de este aceite esencial, según diversos estudios, se ha realizado una fuerte conexión con la prevención de la degeneración macular, así como la reducción del glaucoma. Esta es una de las principales razones por la que tantas personas inician su uso en edades más avanzadas.
- Disminución de la cefalea y migrañas:
La migraña y el dolor de cabeza son condiciones que afectan a muchas personas con normalidad y son realmente molestas. Para aliviar un poco el dolor, se debe aplicar de forma tópica sobre los puntos de mayor intensidad. Cada día son más las personas que recurren al uso del cannabis por sus efectos analgésicos frente a este tipo de dolores incapacitantes.
Otros usos empleados
Además de cumplir con amplios beneficios para la salud, también se encuentra formando partes de velas, jabones y perfumes. Algunos alimentos también hacen uso de este en su composición.
Contraindicaciones
Aunque se ha demostrado en el transcurso de la lectura que el aceite de cáñamo es un remedio eficaz en el tratamiento de múltiples condiciones, es considerado un aceite muy potente cuyo uso es necesario en cantidades pequeñas. Se aconseja tratar con un profesional antes de añadir nuevos elementos a la dieta y al régimen de salud.
Además, se debe tener en cuenta que su consumo se encuentra restringido en muchos países, por su relación con sustancias psicotrópicas.
Entre algunos de sus posibles efectos secundarios se encuentran:
- Disminución de las cualidades mentales; puede asociarse con una disminución de la concentración, memoria y capacidad de pensar.
- No se aconseja la mezcla con otros medicamentos, especialmente antidepresivos, analgésicos, anticonvulsivos y relajantes.
- Abstenerse de su uso durante el embarazo; existe cierta evidencia de un mayor riesgo a defectos de nacimiento o bajo peso, asociado a los efectos producidos durante el período de gestación.
- Abstenerse de su uso en el período de lactancia.
Obtención y consumo
Su aplicación puede darse vía oral mediante una jeringa o mediante la adición a otros líquidos que disminuyan o enmascaren su potencia. La dosis administrada dependerá según la afección y la tolerancia de la persona. Por lo general se administra una dosis en aumento, comenzando por cantidades pequeñas.
Conseguir o comprar el aceite en línea o en tiendas locales es realmente difícil, ya que algunos estados prohíben su uso. Otros estados lo ofrecen para condiciones médicas, donde se es necesario contar con una lesión verdadera o requerir un médico que lo prescriba.
Algunos estados permiten el uso de cannabis para ciertas condiciones médicas; si se utiliza este aceite esencial es necesario comprobar su calidad y de dónde proviene el mismo. Se aconseja tener seguridad de que ha sido comprado en una compañía que comercialice únicamente aceites puros y probados por laboratorios.
Lecturas recomendadas:
- Aceite de limón
- Donde comprar aceite de linaza al mejor precio
- Para qué sirve el aceite de romero
- Propiedades del Aceite de Canola