El aceite de linaza o lino proviene de la semilla de la planta Linum usitatissimum, o lino. Es una fuente rica en ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes, además de fibra dietética. Generalmente suele surgir confusión en cuanto a sus usos, ya que la semilla de linaza difiere de la semilla de lino. ¿Pero en qué exactamente?
Composición
Una semilla de lino/linaza posee un 40% de aceite por peso total y de este aceite el 55% está compuesto por ácido graso omega-3.
Está compuesto en un 80% por ácidos grasos insaturados, entre los cuales destacan el ácido oleico, linoleico y linolénico (omega 9, 6 y 3 respectivamente), además posee otros ácidos grasos saturados como el miristico, esteárico y el palmítico.
Mediante algunos procesamientos este contenido puede verse modificado añadiendo un mayor porcentaje de ácidos grasos poliinsaturados, hasta en un 85%. Un 25% aproximadamente de la semilla de linaza se compone de fibra dietética, de la cual una tercera parte representa fibra soluble y el resto la compone una fibra insoluble. Como adicional en su composición, es un aceite rico en potasio.
Propiedades del aceite de linaza
Posee propiedades muy especiales, de las cuales enumeraremos las más importantes:
- Resistencia al agua: es un aceite natural protegido al agua, lo que permite que se conserven sus propiedades y los productos de metal ante la corrosión y los daños a causa de la misma.
- Brillo: es una opción muy efectiva para otorgar un mayor brillo a la madera.
- Secado: se seca de manera uniforme y lentamente, lo que lo hace un componente ideal para productos de acabado en madera, pinturas, y otros productos.
- Agente de enlace: sirve como complemento y unión de otros muchos productos, lo cual resulta muy útil en múltiples ocasiones.
Beneficios del aceite de linaza
Se le han otorgado un gran número de usos y beneficios, dándole uso en la medicina, en la industria y en la gastronomía. A continuación mencionaremos los usos más frecuentes e importantes:
- Acabado de la madera: es un producto esencial para dar un mejor acabado a la madera. Se debe utilizar el aceite que proviene de semillas pre-cocidas, aceite de linaza hervido que se seca con una mayor rapidez. Penetra en el interior de la madera, fortaleciéndola y reforzando el material. Para su uso se debe aplicar una capa fina de aceite sobre el producto de madera y dejar secar por un par de horas.
- Fabricación de pinturas al óleo: es un aglutinante efectivo utilizado en la fabricación de pinturas de colores en polco.
- Reparación de bicicletas: aplicar una ligera capa de aceite de linaza es un potente reparador; se debe dejar en la sombra hasta que se seque y comprobar el acabado reluciente del metal.
- Anti-termita: para proteger la madera contra las termitas el aceite de linaza es un potente repelente, no mata las termitas pero basta con agregar unas gotas de aceite de cáscara de naranja para exterminarlas a todas.
- Limpieza de cuero: unas gotas de aceite son suficiente para limpiar y sellar el cuero, puedes poner unas gotas en un paño de algodón y usarlo directamente sobre la piel de zapatos, chaquetas, u otras prendas.
- Uso en la limpieza de utensilios: limpiar utensilios de cocina nunca ha sido tan sencillo, utiliza unas gotas de aceite de calidad alimentaria para recubrir todos los utensilios, tendrá un poderoso efecto antiadherente y brindará brillo.
Beneficios para la salud en la categoría alimenticia
El aceite de linaza con calidad alimentaria es utilizado como un suplemento dietético. En cuanto a la calidad nutricional, es un aceite superior a otros, prometiendo muchos beneficios para la salud.
- Laxante: añadir unas gotas de aceite en la leche o cualquier otro alimento líquido genera un efecto laxante muy efectivo.
- Equilibrio hormonal: se ha comprobado que la ingesta de este aceite natural puede ayudar a equilibrar los valores hormonales en el cuerpo. Esto en gran parte es gracias a su gran contenido en lignanos que se asemeja mucho a los estrógenos.
- Alivia la inflamación y el dolor en diversas zonas localizadas del cuerpo por su concentración de ácidos grasos omega-3.
- Protege y fortalece los huesos: reduce el riesgo de osteoporosis, manteniendo la densidad ósea en estados óptimos. Se le considera un efecto potente cuando es empleado con frecuencia.
- Beneficios para el sistema nervioso: los ácidos grasos omega-3 son un remedio perfecto para combatir el Alzheimer, la depresión y disminuir el riesgo de derrames cerebrales.
- También es utilizado según diversos estudios para tratar algunos problemas frecuentes entre los más destacados:
- Apoyar el crecimiento de las uñas y el cabello.
- Se encarga de promover una mejor salud de la piel.
- Es un suplemento utilizado para prevenir la propagación de las células cancerígenas, previniendo la aparición del cáncer.
- Reduce los dolores menstruales y los síntomas de la menopausia.
- Es un potente aliado para quemar grasa corporal y promover una mejor salud del corazón.
- Alivio de la inflamación en articulaciones.
- Mantenimiento de la presión arterial estable y saludable.
- Disminuye los niveles de colesterol.
Comprar aceite de linaza online
Algunas recomendaciones para comprar online:
[amazon_link asins=’B00WZIPAXC,B00UMZ5WGA,B01COYCRQ4,B00WZIW0SK,B01HF1MF0O,B00R1MOEBG’ template=’ProductCarousel’ store=’626-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7c68ff6b-2bff-11e7-a1ae-e5baa61fdc37′]
¿Cómo tomar aceite de linaza?
Hay varias maneras de tomar este aceite natural, ya sea en forma líquida, en cápsulas o a través de la incorporación de semillas de linaza en las comidas y repostería. Las maneras más comunes de incorporarlo a la dieta son las siguientes:
- En primer lugar se debe acudir a una revisión médica y tener en cuenta las consideraciones del doctor en cuanto al uso del aceite de linaza. Es importante informar al médico acerca de los medicamentos que se utilicen, ya que el aceite puede interactuar con algunas drogas específicas. Esta consulta servirá como orientación acerca de la incorporación de este aceite natural en la dieta.
- Mezclado con jugos, té, agua, o alguna bebida de preferencia, esto aligera un poco más el sabor en caso de que resulte desagradable.
- Se puede considerar la opción de tomarlo en cápsulas para tomarlas con un vaso de agua, el producto tiene indicaciones con respecto al consumo las cuales son importantes seguir al pie de letra. Es una forma fácil y rápida de añadir este aceite a la dieta y disfrutar de sus grandes beneficios.
- La vida útil del aceite de linaza es baja; en contacto con el aire de torna rancio con facilidad, para alargar su vida puede almacenarse el aceite en cápsulas o recipientes de vidrio con sus respectivas tapas y guardarse en el refrigerador.
- El aceite no debe calentarse porque destruiría la totalidad o gran parte de los beneficios nutritivos; si se planea utilizar en las comidas debe añadirse una vez ya estén hechas. Debe utilizarse como un aderezo y no para cocinar.
En caso de presentar efectos secundarios, se debe reducir el consumo temporalmente. Algunos de los efectos secundarios se describirán a continuación.
Dosis segura del aceite
La dosis máxima se aproxima a los 20 ml, más allá de este límite puede producir una intoxicación alimentaria y presentar síntomas negativos para la salud.
Riesgos y efectos secundaros del aceite de linaza
Debe comprobarse en todo momento antes de ingerir que no esté rancio, ya que si se ha guardado de forma incorrecta es probable que el aceite no esté apto para el consumo. Los aceites en mal estado son muy perjudiciales y puede agravar el riesgo a presentar otras enfermedades.
Puede ser inflamable en ciertos casos, por lo que debe mantenerse alejado de grandes temperaturas y manejarlo con cuidado. Debe abstenerse el uso en mujeres embarazadas y durante la lactancia. También se debe tener especial cuidado en personas con problemas de coagulación.
Es conocido por promover el sangrado, por lo que debe evitarse el uso al menos dos semanas antes de optar por cualquier cirugía o intervención quirúrgica. En caso de presentar heridas se debe evitar el uso.
No se recomienda el uso de aceite de linaza como agente tópico o para masajes, ya que puede actuar como toxinas en la piel.
Es común apreciar algunos efectos secundarios en el sistema gastrointestinal, especialmente diarrea, gases, o hinchazón los cuales se detienen en su mayor parte pasadas la primera o segunda semana de su uso.
En última instancia, nunca sustituyas otros alimentos esenciales una vez aprendas a consumir aceite de linaza. Debe llevarse en todo momento una dieta saludable rica en verduras, frutas y otras fuentes de ácidos grasos esenciales y antioxidantes.
Artículos recomendados:
- Aceite de Neem
- Aceite de eucalipto para la barba
- Donde comprar aceite de jojoba para la barba
- Donde comprar aceite de krill