El aceite vegetal de germen de trigo no es de los que más se conocen, pero tiene unas grandes propiedades antioxidantes que lo hacen fundamental para la piel y una alternativa interesante como cosmético casero y natural.
En nuestra piel, el germen de trigo lo que hace es colaborar en retrasar el envejecimiento, hidratar en profundidad y darnos nutrientes esenciales que fortalecen las defensas del organismo. Por ejemplo, el germen de trigo nos ayuda a alargar la vida de cualquier producto por su riqueza en vitamina E.
Su nombre científico es “Triticum Savitum” y se obtiene por primera presión en frío del grano de trigo. Como hemos dicho, tiene buenas propiedades antioxidantes, de absorción rápida y cuenta con una gran cantidad de vitaminas A, D y E. Además de esto, tiene ácidos: linoleico, oleico, lecitina y enzimas.
Propiedades
- Anti-radicales libres
- Regenerador
- Estimulación de la regeneración celular
- Antienvejecimiento
- Superhidratante
- Nutritivo
Cómo se usa el aceite vegetal de germen de trigo
Los aceites vegetales son unos aliados de la belleza, hidratando y nutriendo en profundidad y aportando elementos que ayudan a estimular las defensas naturales que tiene nuestra piel. Este aceite de germen de trigo se puede usar solo o combinado con otros ingredientes naturales efectivos según el tipo de piel. Los resultados te sorprenderán.
- Como aceite hidrante en cara y cuerpo: Solo tienes que extenderlo igual que harías con un cosmético industrial. Se puede aplicar solo o dependiendo del tipo de piel, combinado con otros aceites vegetales y esenciales, dando lugar a un cosmético totalmente personalizado. Se puede incorporar como otro ingrediente de tus cremas naturales.
- En mascarillas capilares y faciales: De gran eficacia usado como producto hidratante y cuando se usa como elemento de mascarillas caseras faciales y capilares.
- Para desmaquillar: Solo tienes que extender el aceite de germen de trigo por el rostro y masajearlo de manera suave. No debes tener miedo a acercarte a la zona de los ojos. Cuando el aceite capte toda la suciedad debes retirar los restos con un algodón. Es una solución efectiva y natural.
- Exfoliante: Si mezclas el aceite vegetal de germen de trigo con sal marina, arcilla verde y otros elementos naturales para exfoliar la piel, vas a estimular el crecimiento y regeneración de las células de la epidermis, dando nutrientes esenciales que te ayudarán a mantenerte llena de vida.
Dónde es más eficaz el aceite vegetal de germen de trigo
- Pieles secas: Es uno de los más suaves e hidrantes que existen. Si tienes la piel muy seca, bebe agua en abundancia.
- Pieles maduras: Su riqueza en vitamina E, hace que esto aceite vegetal sea uno de los que más poder antioxidante tiene, por lo tanto, una mayor capacidad antienvejecimiento.
- Pieles con marcas: Es un aceite vegetal bastante útil a la hora de ir regenerando las pieles dañadas por varias causas, caso del acné, varicela o cicatrices.
- Cabellos estropeados: Si estás preocupad@ por la caída del cabello, el aceite germen de trigo se usa frecuentemente para reparar cabellos dañados. A la vez, que el aceite de aguacate, da un cuidado natural al cabello, con unos resultados muy evidentes a las pocas semanas.
¿Para qué podemos usarlo?
A continuación, te muestro todos los usos que tiene, lo que te dará una idea de lo adecuado que es recurrir a él.
- Mejora la salud cardiovascular: Se usa en personas mayores por su gran mejora en la circulación sanguínea, contribuyendo a prevenir trombos y demás enfermedades relacionadas con el corazón.
- Aporta extra de vitamina E: En algunas ocasiones se usa como aporte extra sin más. Es una vitamina muy necesaria para nuestro organismo en muchos sentidos, desde la salud hasta la belleza.
- Mejora de la fertilidad: Tiene propiedades antioxidantes, por lo que lo normal es usarlo para que se mantengan en buen estado las mucosas vaginales, equilibrando la producción de hormonas. Esto ayuda a contar con un mayor grado de fertilidad.
- Usos para la piel y el cabello: Como has podido ver antes, tiene unas grandes propiedades lubricantes que lo hacen bastante efectivo para prevenir el envejecimiento de la piel. Una buena opción también para dar masajes.
- Ayuda para el estreñimiento: Al contar con una buena cantidad de fibra y un alto efecto lubricante, se viene usando como una forma efectiva de reducir el estreñimiento. Solo tenemos que tomar una cucharada de este aceite en ayudas para que surta el efecto deseado.
¿Cómo se obtiene?
Realmente la manera de la que obtenemos el aceite de germen de trigo tiene poco misterio. Se extrae el germen del cereal y se prensa, por lo que se produce como cualquier otro aceite. Hay que tener en cuenta que hay de dos tipos, el aceite de germen de trigo prensado en frío y el aceite de germen de trigo refinado, siendo el primero el que tiene una mayor calidad y el que cuenta con las mejores propiedades.
Dónde comprar aceite de germen de trigo
Siempre elige marcas de prestigio y distribuidores de confianza. En este caso ponemos una selección de Amazon:
[amazon_link asins=’B00ZUYAQJQ,B0100K7JZ8,B00ZUY7WL6,B00ZUXKYWQ,B00ZUXOPW6,B00020IDCA’ template=’ProductCarousel’ store=’626-21′ marketplace=’ES’ link_id=’3a955bd5-2b34-11e7-b8bd-19c2685885e6′]
Contraindicaciones y posibles efectos secundarios
Una cosa que tenemos que tener clara es que este aceite tiene gluten. Por lo tanto, no es recomendable su uso para las personas celiacas. Esto no podemos decir que sea un efecto secundario por sí mismo, pero debemos mencionarlo para que ninguna persona celiaca corra riesgos.
Podemos añadir también que no existen riesgos asociados al consumo del aceite de germen de trigo, salvo los propios de cualquier otro aceite (puede ocasionar diarrea si se consume en cantidades excesivas).
Esperamos que después de todo lo que te he hemos contado, veas que el aceite de germen de trigo es bastante efectivo en muchas situaciones y circunstancias. Por esto, recomendamos su uso en los casos que os hemos comentado.
Tal vez te interese:
- Aceite de Oliva
- Para qué sirve el aceite de ricino: propiedades y beneficios
- Donde comprar aceite de bergamota
- Aceite de uva para la piel, el pelo y las arrugas
: