El aceite de maíz cada vez es más apreciado. Por este motivo os vamos a contar más de él. Su origen está en América y lo emplearon las tribus del continente, caso de los mayas, incas o aztecas. Es un nutriente que enriquece en buena medida nuestra dieta debido a sus propiedades, también se le llame aceite de germen de maíz. Entre sus beneficios, podemos decir que actúa como un perfecto remedio de la cosmética casera, siendo muy útil a la hora de nutrir e hidratar los tejidos de nuestra piel y cabello.
El aceite de maíz tiene muchas aplicaciones, destacando en las que se refieren a productos de belleza natural. Hablamos de un ingrediente que se emplea a la vez que otros aceites vegetales, como es el aceite de uva u otras plantas a fin de conseguir cremas hidratantes o jabones. Es por esto que los usos del aceite de maíz en cosmética se dirigen a:
- Tratar las enfermedades de la piel
- Luchar contra el envejecimiento de la piel por sus propiedades antioxidantes
- Hidratación de los cabellos secos y dañados
Tenemos que tener en cuenta, además, algunas precauciones debidas con este aceite vegetal. Como todo aceite tiene un contenido alto en materias grasas, estas no son totalmente ventajosas para nuestro organismo. A pesar de esto, los beneficios del aceite de maíz evitan algunas enfermedades degenerativas que aparecen con la edad:
- Enfermedades de tipo neurológico y cardiovascular
- Combate la presencia de radicales libres, una causa más que explica que sea bastante útil cara a evitar el envejecimiento de nuestro organismo en general.
¿Para qué sirve el aceite de maíz?
- Cuida e hidrata la piel
- Masajea el cuerpo
- Combate los radicales libres por sus efectos antioxidantes
- Trata las enfermedades circulatorias, neurológicas o problemas existentes de esterilidad
Beneficios que tiene el aceite de maíz
Las propiedades que tiene el aceite de maíz, se conocen por su alto contenido en Vitamina E que tienen. Esta es la razón por la que el aceite de germen de maíz, no se emplea para la nutrición, también actúa como remedio para la belleza natural.
El conjunto de beneficios que tiene el aceite de maíz, ayuda a:
- Nutre e hidrata la piel: Es un magnífico conductor de los aceites esenciales, por lo que usarlo como simple masaje es algo perfecto para nuestra piel, actuando contra su envejecimiento.
- Propiedades antioxidantes: Son las responsables de que sea un buen estimulante del sistema circulatorio.
- Contiene la vitamina E: esta es una vitamina perfecta para las enfermedades vasculares, de esterilidad o neurológicas.
El aceite de maíz y sus beneficios
Entre los principales están los antioxidantes, estimulantes e hidratantes.
Componentes:
- Ácido esteárico
- Ácido linoleico
- Ácido monoinsaturado
- Ácido oleico
- Ácido palmítico
- Ácido poliinsaturado
- Calcio
- Hierro
- Vitamina A
- Vitamina D
- Vitamina E
Contraindicaciones del aceite de maíz
Usar este aceite vegetal de maíz como diurético se debe evitar en los casos en que se tenga hipertensión o algún grado de insuficiencia renal, pues un aporte mayor de lo normal deriva en desequilibrios de la tensión o el aumento de los efectos cardiotónicos.
Una dosis elevada del aceite de maíz es factible que induzca a dolores de tipo estomacal, especialmente en la lactancia o el embarazo, donde su uso no lo recomiendan los médicos.
Hay que tener cuidado, pues el aceite vegetal de maíz cuenta con una importante cantidad de calorías, por lo que no se recomienda para los que no quieran ganar peso, mantenerlo o sigan una dieta para adelgazar.
¿Tiene efectos secundarios el aceite de maíz?
Se desconocen posibles efectos secundarios de este Aceite de Maíz o efectos tóxicos.
Comprar aceite de maiz
Hazte una idea del precio de adquirir aceite de maíz de forma online:
[amazon_link asins=’B01N2JH93O,B00MWTNDVU,B01JITOL3K,B01J5T32C4′ template=’ProductCarousel’ store=’626-21′ marketplace=’ES’ link_id=’65bdf81f-2c00-11e7-897f-137df136c1a0′]
El maíz y su papel como tratamiento de carácter natural
Los resultados de la cosmética casera demuestran que os tratamientos de belleza que se realizan con aceite de maíz son naturales y saludables para el organismo en general.
Por ello se emplean para:
- Hidratar la piel a la vez que el cabello
- Actuar en las capas de la dermis combatiendo el envejecimiento de la piel
- Reparando los cabellos secos
Aceite de maíz para piel y pelo
El aceite de maíz se aplica de manera directa sobre el cabello y la piel, aunque puede conjugarse en cremas hidratantes naturales o mascarillas a la vez que otros remedios de cosmética merced a sus propiedades antioxidantes e hidratantes.
- Hidratación de la piel: Si lo aplicas en la piel y dejas que actué alrededor de 15 minutos, puedes aclarar con abundante agua y después continuar con el resto de pasos rutinarios en baño y ducha.
- Podemos añadirlo a la piel como un ingrediente más en la crema natural.
- Para hidratar el cabello, se puede utilizar junto a otros aceites esenciales para nutrir, dar brillo y protección, como es el aceite de romero, que será perfecto para nuestro cabello.
Como has podido ver, el aceite de maíz, tiene propiedades suficientes como para ser tenido en cuenta. ¿A qué esperas a probarlo?
Otras lecturas interesantes:
- Aceite de nuez
- Aceite de menta para el cabello
- Precio del aceite de pescado: donde comprar
- Propiedades y usos del aceite de germen de trigo